Blog

LESIÓN DE SLAP. ¿QUÉ ES?

  ¿QUÉ ES? La lesión SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior) es una lesión de la parte superior del labrum glenoideo del hombro. Generalmente se centra en la inserción del tendón de la cabeza larga del músculo bíceps braquial; aunque puede extenderse e involucrar al labrum anterior y posterior, así...

ESPOLÓN CALCÁNEO

La presencia de espolón calcáneo solo nos está indicando que ha existido un impacto o tracción continua y repetitiva de la fascia plantar en su inserción calcánea y, con el paso del tiempo, ha ocurrido como en el resto de calcificaciones tendinosas; la cristalización de calcio sobre el tendón con...

SÍNDROME DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO. SÍNDROME DE SUDECK

¿QUÉ ES? El antiguamente llamado “Síndrome de Sudeck” se trata de una variedad de condiciones dolorosas que suceden después de un evento inicial (suele ser un traumatismo) y aparece en la extremidad distal afectada. Se desconoce el por qué aparece (causa idiopática) pero se puede clasificar en: Tipo I: no...

CIÁTICA. EJERCICIOS DE NEURODINAMIA PARA MEJORAR SÍNTOMAS

¿QUÉ ES LA NEURODINAMIA? La neurodinamia o movilización neural es un término utilizado para describir un conjunto de técnicas, activas o pasivas, cuyo fin es movilizar las estructuras que rodean el sistema nervioso o el propio sistema nervioso con el objetivo de restaurar la función mecánica y neurofisiológica del tejido...

MÉTODO PILATES. BASES Y EFECTOS

¿QUÉ ES EL MÉTODO PILATES? El Método Pilates fue creado por Joseph Pilates como una práctica que promueve el control voluntario del cuerpo, la estabilización central al realizar un movimiento dinámico, el control postural y la vitalidad física y mental. BASES DEL MÉTODO PILATES Se basa en 6 principios: Respiración:...

¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE EAGLE?

¿QUÉ ES? El síndrome de Eagle es una condición poco frecuente que se caracteriza por la calcificación del ligamento estilohioideo, produciéndose una irritación de las estructuras adyacentes. CAUSAS Se desconocen las causas de este síndrome. Se valoran varias teorías, entre las cuales se encuentran: Elongación congénita: se asocia la persistencia...

LUMBALGIA POR REPOSO

¿Qué tienen en común los VIAJES ESPACIALES y el ENCAMAMIENTO?En ambos se produce, de forma prolongada, una disminución a la exposición y acción del organismo ante la fuerza de la gravedad. Esto genera cambios sistémicos en el organismo debido a que la estimulación celular es distinta (mecanotransducción) y el organismo...

BRUXISMO. SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO

¿QUÉ ES? El bruxismo consiste en apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente y excesiva de forma recurrente. Puede ser diurno o nocturno. SÍNTOMAS Dolor orofacial Limitación de la apertura bucal Cansancio u hormigueos en la musculatura facial Sensación de tensión en la musculatura oclusora Desgaste dental Dolor de...

¿EL EJERCICIO INFLUYE EN EL ADN?

https://youtu.be/pPB7yOEtWH0 EPIGENÉTICA Rama de la ciencia que se encarga de estudiar la modificación en la expresión de las secuencias de ADN sin alterar su secuencia. El proceso bioquímico (natural) por el cual se modifica la expresión del ADN se denomina "metilación del ADN". ¿ESTO QUÉ QUIERE DECIR? Que podemos tener...