¿QUÉ ES LA ESPINA BÍFIDA? La Espina Bífida es una patología neurológica congénita, es decir, se produce durante la formación del feto. Consiste en un defecto del tubo neural en el que la columna vertebral no se cierra por completo (en los arcos vertebrales); y esto deriva en la apiricón...
Blog
FISIOTERAPIA EN EL TÚNEL CARPIANO
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO? El Síndrome del Túnel Carpiano es una patología causada por la compresión de las estructuras que discurren bajo el ligamento carpiano transverso a la altura de la muñeca: tendones epitrocleares y el nervio mediano. CARACTERÍSTICAS TÚNEL DEL CARPO Se trata de una neuropatía...
TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO
¿QUÉ ES LA TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO? La tendinopatía del supraespinoso es la disfunción (reactiva o persistente) del tendón del músculo supraespinoso. CAUSAS Entre las causas de aparición pueden existir fenómenos compresivos, tensiles, directos y/o repetitivos que derivan en sobrecargas mecánicas sobre las capacidades del tendón. Si la situación perdura...
¿CUÁNTO TIEMPO DESCANSAR ENTRE ENTRENAMIENTOS?
COLÁGENOLos tendones están diseñados para soportar altas cargas de trabajo y trabnsmitir la fuerza muscular a los huesos para generar movimiento. Esto se consigue, en parte, a su organización celular basada en moléculas de colágeno.Ante entrenamientos de alta intensidad se producen diversas respuestas en el organismo que condicionan la adaptación.Entre...
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE & FISIOTERAPIA
¿QUÉ ES? La Espondilitis Anquilosante se caracteriza por la inflamación de los discos intervertebrales, la alteración postural y la progresiva pérdida de movilidad vertebral y pélvica. Es una enfermedad reumática que afecta principalmente a la columna vertebral, pero también puede perjudicar otras articulaciones del cuerpo. CAUSAS Y DIAGNÓSTICO Su origen...
ENTESOPATÍA AQUÍLEA
¿QUÉ ES? La Entesopatía Aquilea se caracteriza por dolor e inflamación en la inserción calcánea del tendón de Aquiles asociado a impotencia funcional. ANATOMÍA Se trata del tendón más potente del cuerpo; puede soportar cargas importantes y transmite las fuerzas musculares para saltar o correr. El tendón aquíleo se inserta...
TIPOS DE CONTRACCIÓN MUSCULAR
Existen diversos tipos de contracciones musculares. Dependiendo de la actividad, gesto/movimiento la contracción muscular será de un tipo u otro. Estos tipos de contracción hacen referencia a la modificación de la longitud del músculo durante la contracción. Por tanto, en la rehabilitación como y en la readaptación deportiva, entre otros...
SÍNDROME DE HAGLUND – ¿QUÉ ES?
¿QUÉ ES? El Síndrome de Haglund o Espolón Aquíleo es una calcificación en la inserción del tendón de aquiles. Esta calcificación puede deberse a diversos factores, entre los que se incluyen estímulos compresivos o de tracción repetidos que superan las capacidades tensiles del tendón. SÍNTOMAS Dolor local insercional en el...
PUNCIÓN SECA ¿QUÉ ES?
La Punción Seca es una técnica de Fisioterapia que utiliza agujas de acupuntura para el tratamiento de Puntos Gatillo Miofasciales. No se introduce ningún tipo de sustancia, únicamente se introduce la aguja; se trata de una técnica miofascial. Existen diversas técnicas de punción seca, pero nuestro objetivo en el post...